¿Qué impuestos debe de pagar un restaurante en México?

Si tienes un restaurante o estás pensando en abrir uno, es fundamental entender cómo funcionan los impuestos y la contabilidad dentro de este sector. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber para gestionar correctamente tu negocio desde el punto de vista fiscal.

Tabla de contenidos
  1. Tipos de Negocios en la Industria Gastronómica
  2. El IVA en los Restaurantes
    1. Transformación del IVA
    2. Ejemplo Práctico
  3. ISR: Impuesto sobre la Renta
    1. Régimen Simplificado de Confianza (RESICO)
    2. Régimen de Actividad Empresarial
    3. Régimen de Plataformas Digitales
  4. Impuesto Sobre Nómina
  5. Simplifica tu facturación con nuestro sistema en línea Facturando en Línea.

Tipos de Negocios en la Industria Gastronómica

Actualmente, existen varias opciones dentro del servicio de comida preparada:

  • Restaurantes tradicionales con local y servicio de meseros.
  • Establecimientos de comida para llevar, sin servicio de meseros.
  • Dark kitchens o cocinas fantasma, que operan exclusivamente con entregas a domicilio.

A pesar de que su administración varía, los impuestos aplican de manera similar para todos.

El IVA en los Restaurantes

El Impuesto al Valor Agregado (IVA) es del 16% y aplica a todos los negocios gastronómicos, sin importar su modelo de operación. Sin embargo, hay una particularidad importante en este sector.

Transformación del IVA

Cuando compras insumos como carne, frutas o verduras, estos tienen una tasa del 0%, lo que significa que no generan IVA al momento de la compra. No obstante, una vez que los transformas y los ofreces como platillos listos para consumir, el servicio se grava con el 16% de IVA.

Ejemplo Práctico

Concepto Monto IVA
Compra de insumos (carne, queso, limón) $50 0%
Venta de orden de tacos $100 16% ($16)

El impuesto de $16 se traslada al consumidor final. Sin embargo, si tienes gastos como renta o luz, que sí generan IVA, puedes restarlos para disminuir el monto a pagar.

ISR: Impuesto sobre la Renta

El ISR se paga sobre la utilidad o ganancia del negocio. Existen tres regímenes fiscales disponibles:

Régimen Simplificado de Confianza (RESICO)

  • Tope de ingresos: 3.5 millones de pesos anuales.
  • Pago de impuestos entre el 1% y el 2.5% sobre ingresos.
  • No permite deducir gastos.
  • Ideal para negocios con altos márgenes de ganancia.

También te puede interesar: Tablas de Tasas ISR (RESICO) para Personas Físicas 2025

Régimen de Actividad Empresarial

  • No tiene límite de ingresos.
  • El impuesto se paga sobre la utilidad (ingresos menos gastos).
  • El porcentaje de ISR varía entre el 1.92% y el 35%.
  • Permite deducir gastos como renta, insumos y servicios.

Régimen de Plataformas Digitales

  • Aplica a quienes venden en Uber Eats, Rappi, Didi, entre otras.
  • Las plataformas retienen el 1% de ISR y el 8% de IVA.
  • Se puede combinar con el Régimen de Actividad Empresarial.
  • No es compatible con RESICO.

Impuesto Sobre Nómina

Si cuentas con empleados, deberás pagar el Impuesto sobre Nómina, cuya tasa varía entre el 2% y el 5%, dependiendo del estado en el que opere tu restaurante. Es obligatorio registrar a tus empleados ante el SAT y cumplir con las obligaciones fiscales correspondientes.

Simplifica tu facturación con nuestro sistema en línea Facturando en Línea.

Con Facturando En Línea, factura desde cualquier dispositivo con conexión a internet, sin complicaciones ni demoras. ¡Precios competitivos! Únete a nuestra plataforma hoy mismo y descubre la diferencia.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up

Las cookies de esta página web se emplean para adaptar el contenido y los anuncios según tus preferencias, brindar funcionalidades relacionadas con las redes sociales y evaluar el tráfico del sitio. Asimismo, compartimos detalles acerca de tu interacción con la página web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web. Estos partners pueden cruzar esta información con otros datos que les hayas facilitado o que hayan recolectado a través de tus interacciones con sus servicios.