
¿Qué es La Ley Federal de los Derechos del Contribuyente?

La Ley Federal de los Derechos del Contribuyente es una legislación vigente en México que busca asegurar el respeto de los derechos de los contribuyentes, así como sus obligaciones tributarias.
¿Qué es la Carta de Derechos del Contribuyente Federal?
Esta ley regula los derechos y las protecciones fundamentales que tienen los contribuyentes en sus interacciones con las autoridades fiscales. Además, se extiende también a aquellos obligados solidarios, garantizando que todos los involucrados estén protegidos.
La ley fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 23 de junio de 2005 y comenzó a aplicarse a partir del 23 de julio del mismo año. Para asegurar el cumplimiento de este reglamento, así como en situaciones no expresamente previstas, se aplicarán las leyes fiscales correspondientes y las leyes fiscales federales pertinentes.
También te puede interesar: ¿Qué es una Persona Física?
Propósito de la Ley del Derecho a Saber del Contribuyente Federal
El objetivo principal de esta legislación es reconocer y esclarecer las garantías básicas que rigen la relación entre los ciudadanos y las autoridades fiscales. Es importante señalar que esta ley no invalida otras normativas existentes que protegen los derechos de los contribuyentes. Asimismo, busca ofrecer recursos legales que respalden a los contribuyentes en caso de que las autoridades actúen de manera inapropiada.
Protegiendo los derechos de los contribuyentes
La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) es un organismo que actúa en defensa de los intereses de personas físicas y morales, así como de terceros que pudieran verse afectados por las acciones y decisiones de las autoridades fiscales, ya sean federales o estatales, así como de organismos autónomos como el IMSS o el INFONAVIT.
Derechos fundamentales de los contribuyentes
Los principales derechos y protecciones que tienen los contribuyentes son los siguientes:
- Recibir información y asistencia de las autoridades fiscales.
- Obtener un reembolso por cualquier impuesto aplicable.
- Verificar el estado de su programa de impuestos.
- Identificar qué autoridad fiscal es responsable de su trámite.
- Solicitar una copia de su certificado y de la solicitud presentada.
- Desarrollar argumentos y presentar evidencia para impugnar decisiones.
- Mejorar su situación fiscal mediante la reducción de sanciones.
- Ser escuchado durante el proceso administrativo antes de que se tome una decisión final.
- No estar obligado a proporcionar información que ya esté disponible para las autoridades fiscales.
- Disfrutar de la confidencialidad de datos, informes e información de referencia.
- Poder establecer su residencia fiscal en cualquier parte del territorio nacional.
- Ser respetado y considerado en todas las interacciones.
Simplifica tu facturación con nuestro sistema en línea Facturando en Línea.
Con Facturando En Línea, factura desde cualquier dispositivo con conexión a internet, sin complicaciones ni demoras. ¡Precios competitivos! Únete a nuestra plataforma hoy mismo y descubre la diferencia.
Deja un comentario
Publicaciones relacionadas