¿Qué son los precios de transferencia?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) utiliza los precios de transferencia para garantizar que las transacciones entre partes relacionadas se realicen bajo condiciones similares a las que aplicarían empresas independientes en el mercado. Esta medida busca mantener la transparencia, prevenir manipulaciones y promover una competencia más justa.

Tabla de contenidos
  1. ¿Qué son los precios de transferencia?
  2. Objetivo de los precios de transferencia
  3. Aplicación de los precios de transferencia
  4. Ajustes de precios de transferencia
  5. Tipos de ajustes de precios de transferencia
  6. Simplifica tu facturación con nuestro sistema en línea Facturando en Línea.

¿Qué son los precios de transferencia?

Los precios de transferencia son una metodología fiscal utilizada principalmente por
empresas multinacionales. Permiten establecer un valor en la transferencia de bienes, servicios,
derechos u otros activos entre compañías relacionadas, evitando así distorsiones en las operaciones
y manteniendo la equidad frente a terceros.

Gracias a estudios especializados, se fijan precios que reducen la especulación y aseguran que
la actividad empresarial se mantenga dentro de parámetros de mercado.

Objetivo de los precios de transferencia

La finalidad principal es acercar las operaciones entre partes relacionadas a las condiciones reales del mercado.
Es decir, calcular cuál habría sido la ganancia o pérdida si la transacción se hubiera hecho con un
tercero independiente. El resultado de esta comparación se considera el valor correcto de la operación.

Aplicación de los precios de transferencia

Este mecanismo es común en empresas maquiladoras que procesan productos para exportación.
Existen dos métodos principales de aplicación:

  • Acuerdo APA: Establece de manera anticipada el monto de contraprestación y otorga
    certeza sobre la metodología que se aplicará a los precios de transferencia.
  • Safe Harbor: Permite a las empresas notificar al SAT sobre transacciones con
    partes relacionadas sin establecimiento permanente en México. Esto facilita la exención
    del Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Ajustes de precios de transferencia

Los ajustes de precios de transferencia implican modificar precios, montos de contraprestación o márgenes de ganancia
en operaciones realizadas con partes relacionadas.

El artículo 3.9.1.1 de la Resolución Miscelánea Fiscal vigente establece que estos ajustes
se realizan para garantizar que los ingresos o deducciones reflejen las condiciones que se habrían dado
entre partes independientes, incluso si no se intercambia dinero o recursos materiales.

Tipos de ajustes de precios de transferencia

Según la normativa, los ajustes pueden clasificarse en reales (cuando tienen efecto fiscal y contable)
o virtuales (cuando solo tienen impacto fiscal). A su vez, existen varias modalidades:

  • Ajuste voluntario o compensatorio: Lo realiza un contribuyente residente en México
    o un extranjero con establecimiento permanente en el país, para que la operación sea comparable
    a una efectuada entre independientes.
  • Ajuste primario: Surge de la comprobación realizada a un contribuyente, quien debe
    modificar precio, contraprestación o margen de ganancia para alinearlo con valores de mercado.
  • Ajuste correlativo nacional: Aplica a un contribuyente en México como consecuencia
    de un ajuste primario.
  • Ajuste correlativo extranjero: Lo aplica un contribuyente residente en México
    o extranjero con establecimiento permanente en el país, también derivado de un ajuste primario.
  • Ajuste secundario: Se realiza después de un ajuste de precios de transferencia
    para determinar la contribución correspondiente.

Simplifica tu facturación con nuestro sistema en línea Facturando en Línea.

Con Facturando En Línea, factura desde cualquier dispositivo con conexión a internet, sin complicaciones ni demoras. ¡Precios competitivos! Únete a nuestra plataforma hoy mismo y descubre la diferencia.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up

Las cookies de esta página web se emplean para adaptar el contenido y los anuncios según tus preferencias, brindar funcionalidades relacionadas con las redes sociales y evaluar el tráfico del sitio. Asimismo, compartimos detalles acerca de tu interacción con la página web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web. Estos partners pueden cruzar esta información con otros datos que les hayas facilitado o que hayan recolectado a través de tus interacciones con sus servicios.