¿Qué es el sistema IDSE del IMSS y cómo utilizarlo correctamente?

El IDSE (IMSS Desde Su Empresa) es una plataforma en línea desarrollada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que permite a las empresas gestionar de forma digital los trámites relacionados con la seguridad social de sus trabajadores.

Con esta herramienta, las organizaciones pueden registrar empleados, presentar cálculos de riesgos laborales, renovar certificados digitales y cumplir con diversas obligaciones contempladas en la Ley del Seguro Social (LSS), todo desde cualquier lugar y sin necesidad de acudir físicamente a una oficina del IMSS.

Tabla de contenidos
  1. ¿Cuál es la finalidad del sistema IDSE?
    1. Principales funciones del sistema IDSE
  2. Requisitos para acceder al sistema IDSE
    1. 1. Registro ante el SAT
    2. 2. Afiliación de empleados al IMSS
    3. 3. Obtener la Firma Electrónica Avanzada (FIEL)
    4. 4. Solicitud de acceso al IDSE
    5. 5. Configuración del sistema
    6. 6. Capacitación del personal
    7. 7. Cumplimiento de obligaciones
    8. 8. Mantener la información actualizada
  3. ¿Cómo usar IDSE paso a paso?
  4. Funciones destacadas del IDSE
    1. Movimientos Afiliatorios
    2. Reportes y preliquidaciones
    3. Confronta de datos
    4. DAPSUA – Evaluación de Riesgos Laborales
    5. Módulo SATIC (Sector Construcción)
  5. Simplifica tu facturación con nuestro sistema en línea Facturando en Línea.

¿Cuál es la finalidad del sistema IDSE?

El propósito principal del IDSE es facilitar la interacción entre los empleadores y el IMSS mediante una herramienta digital eficiente. Su implementación responde al objetivo de modernizar los procesos administrativos y reducir el tiempo que antes requería hacer estos trámites de manera presencial.

Además, el sistema permite automatizar tareas clave, como la afiliación de empleados, y llevar un control confiable de las obligaciones patronales.

Principales funciones del sistema IDSE

  • Envío de avisos de alta de nuevos empleados
  • Notificación de bajas por terminación laboral
  • Registro de reingresos de trabajadores
  • Reporte de modificaciones salariales
  • Solicitud y renovación de certificados digitales
  • Determinación anual de la prima de riesgos laborales
  • Descarga de reportes de pago anticipado (EMA y EBA)
  • Supervisión del cumplimiento fiscal en materia de seguridad social
  • Notificación de huelgas laborales
  • Aviso de cierre o disolución de la empresa y cancelación del Registro Patronal (RPU)

Requisitos para acceder al sistema IDSE

Para poder utilizar el sistema IDSE, las empresas deben cumplir con una serie de pasos previos, los cuales se detallan a continuación:

1. Registro ante el SAT

La empresa debe estar debidamente registrada en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y contar con su CURP.

2. Afiliación de empleados al IMSS

Todos los trabajadores deben estar afiliados al IMSS, con datos personales y laborales actualizados. Esto es esencial para obtener el número de identificación electrónica del patrón.

3. Obtener la Firma Electrónica Avanzada (FIEL)

La FIEL, emitida por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), es indispensable para realizar trámites digitales de forma segura.

4. Solicitud de acceso al IDSE

El acceso se solicita en el sitio oficial del IMSS proporcionando los datos de la empresa, del representante legal y los medios de contacto.

5. Configuración del sistema

Una vez aprobado, se deben definir roles y permisos de usuario dentro del sistema, de acuerdo con las necesidades de la empresa.

6. Capacitación del personal

Es importante que el personal encargado esté capacitado para utilizar correctamente la plataforma y evitar errores en los trámites.

7. Cumplimiento de obligaciones

La empresa debe mantenerse al corriente con sus obligaciones fiscales y de seguridad social ante el IMSS.

8. Mantener la información actualizada

La información de la empresa y de los trabajadores debe actualizarse continuamente para evitar errores que puedan afectar la cobertura de seguridad social.

⚠️ Nota: Los procesos pueden cambiar con el tiempo, por lo que es recomendable consultar periódicamente los portales oficiales del IMSS y el SAT.

¿Cómo usar IDSE paso a paso?

Para acceder a la plataforma, se requiere contar con un certificado digital. Una vez obtenido, sigue estos pasos:

  • Ingresa al portal del IMSS y selecciona la opción “Accede a IDSE”.
  • Elige tu certificado digital y proporciona la clave privada.
  • Introduce el nombre de usuario y la contraseña correspondiente.
  • Haz clic en “Iniciar sesión” para comenzar a utilizar la plataforma.

Funciones destacadas del IDSE

Movimientos Afiliatorios

Permite dar de alta, baja o reingresar trabajadores, así como notificar cambios en sus salarios. De acuerdo con la LSS, estos movimientos deben informarse al IMSS en un máximo de 5 días hábiles.

Reportes y preliquidaciones

  • EMA (Emisión Mensual Anticipada): Reporte que incluye las cuotas correspondientes a enfermedades, maternidad, riesgos laborales, invalidez, guarderías y prestaciones sociales.
  • EBA (Emisión Bimestral Anticipada): Reporte para las aportaciones de retiro, vejez y vivienda (Infonavit).

Confronta de datos

Función que compara la información de la empresa con la del IMSS para detectar discrepancias. Así se pueden evitar multas. El sistema revisa:

  • Empleados registrados en el SUA pero no en el IMSS
  • Trabajadores inscritos en el IMSS pero no en el SUA
  • Inconsistencias en salarios, fechas o montos
  • Informe de diferencias generales

DAPSUA – Evaluación de Riesgos Laborales

Cada año, las empresas deben presentar una evaluación del índice de riesgo laboral. Este trámite, realizado a través del módulo DAPSUA, permite saber si el nivel de riesgo aumentó, disminuyó o permanece igual, y se reporta al IMSS.

Módulo SATIC (Sector Construcción)

Este módulo es exclusivo para empresas de la industria de la construcción. Permite registrar las obras y a los trabajadores directamente ante el IMSS.

Simplifica tu facturación con nuestro sistema en línea Facturando en Línea.

Con Facturando En Línea, factura desde cualquier dispositivo con conexión a internet, sin complicaciones ni demoras. ¡Precios competitivos y soporte experto garantizado! Únete a nuestra plataforma hoy mismo y descubre la diferencia.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up

Las cookies de esta página web se emplean para adaptar el contenido y los anuncios según tus preferencias, brindar funcionalidades relacionadas con las redes sociales y evaluar el tráfico del sitio. Asimismo, compartimos detalles acerca de tu interacción con la página web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web. Estos partners pueden cruzar esta información con otros datos que les hayas facilitado o que hayan recolectado a través de tus interacciones con sus servicios.