CFDI Global 2025: Todo lo que Necesitas Saber

El CFDI Global es una herramienta valiosa para los contribuyentes que buscan documentar sus transacciones con el público en general sin necesidad de emitir un comprobante fiscal nominativo. Esto es especialmente útil en situaciones donde se realizan compras de bajo monto, como una libreta o unos bolígrafos, donde no se requiere un recibo formal.

Tabla de contenidos
  1. La Obligación de Expedir Comprobantes
  2. Una Alternativa: Comprobantes Simplificados
  3. Importancia de la Precarga de Información
  4. Sugerencias para Evitar Errores
  5. Desglose de Operaciones en CFDI Global
  6. Consideraciones sobre el IVA y el IEPS
  7. Recomendaciones Finales
  8. Simplifica tu facturación con nuestro sistema en línea Facturando en Línea.

La Obligación de Expedir Comprobantes

A pesar de lo anterior, todos aquellos que vendan productos o presten servicios, como en el caso de profesionales de la salud, tienen la obligación de emitir comprobantes fiscales digitales por internet. Sin embargo, cuando se trata de productos de bajo valor, expedir un comprobante puede resultar más costoso que el propio producto.

También te puede interesar: ¿Qué es el CFDI global?

Una Alternativa: Comprobantes Simplificados

Para abordar esta problemática, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha establecido, a través del Código Fiscal de la Federación y la Resolución Miscelánea Fiscal, la opción de emitir comprobantes simplificados. Estos pueden ser tickets o notas de venta, que al final de un periodo determinado (diario, semanal, quincenal, mensual o bimestral) se agruparán en un CFDI Global.

Importancia de la Precarga de Información

Con la actual implementación de la precarga de información por parte del SAT, es fundamental que los contribuyentes estén al tanto de cuándo deben expedir estos comprobantes. Cualquier error puede resultar en discrepancias que complicarán la presentación de declaraciones fiscales.

  • Fechas de expedición y certificación: El CFDI Global debe expedirse dentro del mes correspondiente. No se aceptan expediciones con fechas posteriores a 72 horas después del cierre del periodo.
  • Ejemplo práctico: Si el cierre de operaciones es a las 11 de la noche, se recomienda establecer estrategias para que la emisión del comprobante se realice dentro de las 72 horas permitidas.

Sugerencias para Evitar Errores

Para evitar futuras complicaciones, es recomendable que los contribuyentes lleven un control riguroso de las fechas de expedición y certificación. Es importante recordar que:

  • La fecha de expedición es la fecha cuando se genera el comprobante.
  • La fecha de certificación es cuando el comprobante es enviado al proveedor autorizado para su validación.

Si, por ejemplo, se expide un CFDI Global el 2 de febrero y la fecha de expedición se retrocede al 31 de enero, se logrará cargar el comprobante en el mes correspondiente, aunque la certificación ocurra en marzo.

Desglose de Operaciones en CFDI Global

Es importante que los contribuyentes desglosen las operaciones realizadas con el público en general, incluso en los comprobantes globales. Esto implica detallar cada transacción de manera individual, excepto para aquellos contribuyentes del Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), que deben elaborar sus comprobantes de forma bimestral.

Consideraciones sobre el IVA y el IEPS

El IVA y el IEPS deben desglosarse en los CFDI Globales, tal como lo indica la regla 2.7.1.21, con excepción de los contribuyentes del RIF que no deben desglosar estos impuestos en sus comprobantes fiscales.

Recomendaciones Finales

Si un contribuyente no expidió su CFDI Global dentro del mes correspondiente, es recomendable que considere la opción de elaborar un CFDI con método de pago PPD (pago en parcialidades o diferido). Esto puede ayudar a evitar problemas en la precarga de información en el sistema del SAT.

Simplifica tu facturación con nuestro sistema en línea Facturando en Línea.

Con Facturando En Línea, factura desde cualquier dispositivo con conexión a internet, sin complicaciones ni demoras. ¡Precios competitivos! Únete a nuestra plataforma hoy mismo y descubre la diferencia.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up

Las cookies de esta página web se emplean para adaptar el contenido y los anuncios según tus preferencias, brindar funcionalidades relacionadas con las redes sociales y evaluar el tráfico del sitio. Asimismo, compartimos detalles acerca de tu interacción con la página web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web. Estos partners pueden cruzar esta información con otros datos que les hayas facilitado o que hayan recolectado a través de tus interacciones con sus servicios.