¿Recibes pagos en efectivo? Así debes cumplir con la Ley Antilavado

Tabla de contenidos
  1. ¿Crees que el SAT no se entera si cobras en efectivo?
  2. ¿Qué son las actividades vulnerables?
    1. Actividades clasificadas como vulnerables
  3. ¿Qué hacer si realizas actividades vulnerables?
    1. Obligaciones importantes
  4. Umbrales de identificación y aviso
    1. Ejemplos prácticos de umbrales
  5. Multas y sanciones por incumplimiento
  6. ¿Qué puedes hacer para protegerte?
    1. ¿Y si dejas de hacer actividades vulnerables?
  7. Simplifica tu facturación con nuestro sistema en línea Facturando en Línea.

¿Crees que el SAT no se entera si cobras en efectivo?

Recibir pagos en efectivo en tu negocio no es ilegal, pero sí puede ponerte en la mira del SAT si no cumples con ciertas obligaciones. Aunque pienses que el dinero en efectivo no deja huella, lo cierto es que cuando intentes usarlo para comprar bienes o servicios, las autoridades podrían detectar movimientos inusuales y abrirte una revisión.

Uno de los principales riesgos es el lavado de dinero, considerado un delito fiscal en México. Para prevenirlo, se creó la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, cuyo objetivo es proteger el sistema financiero y la economía del país.

También te puede interesar: ¿Qué es la Provisión de Efectivo?

¿Qué son las actividades vulnerables?

Según el Artículo 17 de esta ley, hay ciertas actividades consideradas como vulnerables porque son susceptibles de utilizar grandes cantidades de efectivo. A continuación, se enlistan las 16 actividades identificadas:

Actividades clasificadas como vulnerables

  • Juegos con apuestas, concursos o sorteos (incluyendo casinos y venta de boletos o fichas).
  • Emisión o venta de tarjetas de servicios, crédito o prepago no emitidas por instituciones financieras.
  • Emisión o comercialización de cheques de viajero.
  • Préstamos, créditos o mutuos otorgados por particulares.
  • Construcción o desarrollo de bienes inmuebles, incluyendo su venta o intermediación.
  • Venta o intermediación de joyería, metales y piedras preciosas, relojes o artículos de lujo.
  • Subasta o venta de obras de arte.
  • Compraventa de vehículos nuevos o usados (terrestres, marítimos o aéreos).
  • Blindaje de vehículos o inmuebles.
  • Custodia o traslado de valores, salvo que lo realice el Banco de México u otras instituciones autorizadas.
  • Servicios de asesoría independientes para compra-venta de inmuebles, manejo de cuentas, fideicomisos, fusiones, entre otros.
  • Servicios de fe pública, como los brindados por notarios o corredores públicos.
  • Recepción de donativos por asociaciones sin fines de lucro.
  • Servicios de comercio exterior (por ejemplo, agentes aduanales).
  • Renta de bienes inmuebles.
  • Operaciones con activos virtuales realizadas por particulares.

¿Qué hacer si realizas actividades vulnerables?

Si tu negocio cae dentro de alguna de estas categorías, debes registrarte en el portal de prevención de lavado de dinero y cumplir con varias obligaciones. Entre ellas se encuentran:

Obligaciones importantes

  • Identificar y verificar la identidad de clientes y usuarios.
  • Solicitar información sobre su ocupación y actividad económica.
  • Recabar datos del beneficiario controlador.
  • Custodiar y proteger la información relacionada con las operaciones.
  • Facilitar verificaciones por parte de la autoridad.
  • Presentar los avisos obligatorios en tiempo y forma.

De acuerdo con el Artículo 23 de la ley, los avisos deben enviarse a más tardar el día 17 del mes siguiente al que se haya realizado la operación.

Umbrales de identificación y aviso

Existen dos tipos de umbrales que debes tener en cuenta:

  • Umbral de identificación: Se activa simplemente por realizar la actividad vulnerable.
  • Umbral de aviso: Aplica cuando una operación específica supera el monto límite establecido.

Estos montos se expresan en UMAS (Unidad de Medida y Actualización). Para 2025, el valor de una UMA es de $113.14.

Ejemplos prácticos de umbrales

Actividad Umbral de Identificación Umbral de Aviso
Casinos y sorteos 325 UMAS (~$36,000) 625 UMAS (~$72,295)
Obras de arte 2,410 UMAS (~$272,000) 4,815 UMAS (~$544,000)
Compraventa de inmuebles Límite en efectivo: 8,025 UMAS (~$907,000)
Compra de automóviles Límite en efectivo: 3,210 UMAS (~$363,000)

Multas y sanciones por incumplimiento

El Artículo 54 de la ley establece que el incumplimiento puede generar multas entre 200 y 10,000 UMAS, es decir, de $22,000 a más de $1,130,000 aproximadamente para 2025.

Además, el Artículo 62 impone de 2 a 8 años de prisión para quienes proporcionen información falsa o alteren documentos relacionados con operaciones vulnerables.

¿Qué puedes hacer para protegerte?

Una buena práctica es elaborar un expediente de materialidad, que te permita reunir documentación de clientes y proveedores para demostrar que las operaciones son reales y legítimas.

¿Y si dejas de hacer actividades vulnerables?

En caso de que tu negocio ya no realice estas actividades, también es importante que tramites tu baja en el portal correspondiente, tal como hiciste al momento del alta.

Simplifica tu facturación con nuestro sistema en línea Facturando en Línea.

Con Facturando En Línea, factura desde cualquier dispositivo con conexión a internet, sin complicaciones ni demoras. ¡Precios competitivos y soporte experto garantizado! Únete a nuestra plataforma hoy mismo y descubre la diferencia.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up

Las cookies de esta página web se emplean para adaptar el contenido y los anuncios según tus preferencias, brindar funcionalidades relacionadas con las redes sociales y evaluar el tráfico del sitio. Asimismo, compartimos detalles acerca de tu interacción con la página web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web. Estos partners pueden cruzar esta información con otros datos que les hayas facilitado o que hayan recolectado a través de tus interacciones con sus servicios.